skip to main | skip to sidebar

Quena y Charango

Sitio dedicado a la música andina, a su historia, sus cultores y en particular, a compartir conocimientos sobre estos dos instrumentos, recopilando y construyendo un método de aprendizaje y publicando las partituras de las que disponemos. Trato de cumplir aquí un antiguo objetivo de hacer un estudio amplio para el aprendizaje de la quena.

La quena del Inca

Etiquetas: Partituras para quena
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles

Comunicación


Datos personales

Mi foto
Juan Luis Morión
Ver todo mi perfil

Avisos:

  • Asuntos pendientes
  • Memorandum de modificaciones

Recomendamos:

  • Miguel Angel Gutiérrez: Rincón guitartístico
  • Charango Suiza
  • Markus Schmid: charangohabsburg - El taller creativo
  • Quenaperú, de Omar Salgado
  • H. Urruspuru
  • Marcela Cornejo: Cantera de sonidos
  • mimusicasudamericana
  • Página principal de este blog

Indice por temas:

  • Avisos
  • Biblioteca
  • Digitaciones
  • Ejercicios para quena
  • Partituras históricas para quena
  • Partituras para quena
  • Textos

Textos

  • Manera de tocar la quena - 1
  • Manera de tocar la quena - 2
  • Emisión del sonido
  • Enrique Jose Vannini

Ejercicios para quena:

  • Articulaciones
  • Escalas por terceras
  • Tonalidades 1: Dos palomitas
  • Arpegios

Partituras históricas:

  • Caza de la vicuña - 1
  • Caza de la vicuña - 2
  • Adoración al Sol y a las Estrellas (Abancay)
  • Adoración al Sol y a las Estrellas (Chuquibambilla)
  • Huaynos de Huancaray
  • Canto para pastoreo de ovejas y llamas
  • Tres huaynos de Potosí
  • Kaswa, Nº 178
  • Delirio - Yaraví de Mariano Melgar
  • Baile de los tunantes
  • Himno al Sol
  • Pastoral

Partituras modernas:

  • Camino de llamas
  • Vírgenes del Sol
  • Sonccoyman
  • Dos palomitas
  • El canto de la cuculi
  • Quenas
  • Dolor indio
  • Voy y vuelvo
  • Venganza Chanka
  • Celia. Interpretación de un tema del Folklore
  • Recuerdos de Calahuayo
  • Cholo traicionero
  • Carnaval de Tinta
  • Guarén
  • La mentirosita
  • Witite
  • Niña camba
  • Huayno 1-2-3-4
  • Cha, cha, cha
  • Lunita camba
  • Lulu
  • Candombe para José
  • El árbol
  • Palomita blanca
  • El alero
  • Milonga de mis amores
  • El centinela
  • Los flecheros del Inca
  • Selvas vírgenes
  • Contrabandeando
  • Vallecito
  • Gaucho Alberto
  • Pariwana
  • Sol del Perú
  • Ole O cangaçeiro
  • Canción y huayño
  • La del campo
  • Destacamento 111
  • La Cuesta de Sama
  • La quena del Inca
  • Tatunita
  • Vuelta y vuelta
  • Arbolito (La Boliviana)
  • Arbolito (La Boliviana) Versión II
  • Tren Lechero
  • El cascabel
  • Guapuru
  • Tu
  • La olvidada
  • La telesita - La vieja

Digitaciones para quena

  • Directa: Academia Helios
  • Directa: Alejandro Vivanco
  • Directa: Ernesto Cavour
  • Directa: Horacio F. Quintana
  • Directa: Mariano Llanos
  • Directa: Raymond Thevenot
  • Directa: Tercera octava por varios constructores
  • Indirecta: Arnoldo Pintos
  • Indirecta: Carlos Clavijo
  • Indirecta: Horacio F. Quintana
  • Indirecta: Lorenzo Carballo
  • Indirecta: Marca Camac

Charango

  • Dos palomitas. Pares de notas y tonalidades

Biblioteca

  • Método de quena: Academia Helios
  • Método de quena: Arnoldo Pintos
  • Método de quena: Horacio F. Quintana
  • Método de charango: Academia Helios
  • Método de charango: Alejandro Cámara
  • Método de charango: Daniel Navarro y Patricio Sullivan
  • Método de charango: Federico Tarazona
  • Método de charango: Horacio Durán e Italo Pedrotti
  • Método de charango: Rolando Goldman
 

Visitas

Besucherzähler compteur blog
Contatore Top Rating : Paginas Arte

widgeo